Nos han desangrado los muy cabrones, nos
han quitado todo lo que teníamos y no solo a nosotros sino a nuestros padres y
a los padres de nuestros padres y a cambio los romanos ¿qué nos han dado?. Aparte
del acueducto, el alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden
público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los
romanos por nosotros?
Monty Python, “La
vida de Brian”
A raíz de un artículo publicado en Jotdown hace algunos
días se me ha ocurrido proponeros un debate que me parece más complejo de lo
que tradicionalmente se asume en torno a la valoración ¿positiva o negativa? del Imperio romano.
Desde luego no cabe duda de que la unificación de todas las
tierras ribereñas del Mediterráneo bajo un único poder político llevada a cabo
por los romanos produjo enormes beneficios. Básicamente eso permitió la
formación de un primitivo “mercado común europeo” al menos para ciertos
productos y una mayor facilidad para viajar e intercambiar mercancías entre
regiones tan distantes como Capadocia, Siria, Egipto, Britania o Hispania. Lo
anterior permitió asimismo la especialización por regiones de muchos
latifundistas productores de cereales y de muchos artesanos. Y eso a su vez,
aumentar la producción general de bienes en el ámbito mediterráneo.